Los payasos más famosos de la historia
La risa es una poderosa arma que puede repercutir favorablemente en la salud de las personas a la hora de vencer, por ejemplo, ciertas enfermedades. Así, Risoterapia Barcelona hace que la risa fluya de forma natural, llevándola a la carcajada. Incluso los payasos más famosos de la historia nos han ayudado de una forma positiva y enérgica, haciéndonos reír con su trabajo.
Los payasos más famosos a nivel mundial
A lo largo de los años han existido muchos payasos que se han convertido en figuras icónicas. De hecho, el cine también ha contado con ellos para complacer a su público más exigente, creando payasos terroríficos que nos han dejado la piel de gallina.
The Joker, el personaje de ficción de la saga Batman es uno de ellos, convirtiéndose en uno de los payasos más afamados de la historia del cine. Tanto igual sucede en el caso de Pennywise, el personaje de It, uno de los libros de Stephen King llevado a la gran pantalla.
Sin embargo, lo que más han causado los payasos desde su origen han sido risas descontroladas. Cepillín es un payaso mexicano que cuenta con una gran reputación mundial, al igual que el payaso venezolano Popy, muy popular en los setenta y ochenta.
También han estado presentes en series de animación como Krusty, el personaje de Los Simpson, y han cantado ópera como el payaso de Pagliacci. Incluso se han convertido en imagen de marcas célebres como es el caso de Ronald McDonald.
Charlie Rivel y los famosos payasos de la tele
Charlie Rivel se llamaba en realidad Josep Andreu i Laserre. Nació en 1896, en Barcelona, y es uno de los payasos más queridos del mundo del circo. Comenzó su andadura en los años cincuenta y a partir de aquí fue un no parar. Sus actuaciones se basaban en el mimo y en sonidos onomatopéyicos, y su última actuación tuvo lugar en los ochenta, en el circo de la Ciudad de los Muchachos.
Rivel conoció a Charlie Chaplin al ganar un concurso de imitadores. Parece ser que Chaplin participó sin que nadie lo supiera, quedando en un tercer puesto. Al conocer al gran Rivel, Chaplin le preguntó: «¿es usted quien me imita a mí, o soy yo quien le imita a usted?».
Otros grandes payasos del mundo de la televisión en España fueron el trío compuesto por Fofó, Gaby y Miliki. Nunca olvidaremos sus famosas actuaciones televisivas y aquella frase mítica que los llevó a la fama: «¿Cómo están ustedes?».
¿Quiénes son los Pallapupas y a qué se dedican?
Pallapupas, payasos solidarios, es una asociación de personas voluntarias que desean hacer felices a los niños que se encuentran hospitalizados. Su objetivo no es solo entretener, sino hacer que su estancia sea más divertida y acabar con sus males, gracias al poder de la risa.
Estas personas son actores profesionales que se encargan de crear su propio espectáculo, trabajando codo con codo con el personal sanitario. La idea es aprovechar el enorme potencial de la risa para que los más pequeños puedan beneficiarse enteramente de ello.