La risa en animales, risa animal
¿Los animales pueden reír? Desde siempre ese ha creído que el poder de la risa tan solo estaba disponible para el ser humano, de hecho, esta creencia popular está tan extendida que es normal creer que un perro no puede reír. Pero esto no es cierto. La revista Science publicó un artículo firmado por el investigador Jaak Panksepp en el que afirmaba que, efectivamente, la risa animal SÍ que existe y, es más, no solo la tienen los primates sino que también se extiende a otros animales.
En Risoterapia Barcelona – La Risa Floja queremos hablarte sobre este fenómeno tan interesante que rompe con una mala creencia popular: los animales sí que se ríen.
Los animales y la risa
Los primates son los animales más próximos al ser humano y, por eso, ya hace tiempo que se descubrió que ellos también tenían la capacidad de reírse. Pero, ahora, se sabe que otros animales como los perros o las ratas emiten sonidos muy parecidos a los de un bebé cuando se ríe. Una de las explicaciones de este fenómeno se encuentra en que la risa se emite gracias al sistema límbico, una parte del cerebro que también tienen otros animales y que es la responsable de poder reír.
Entre las familias de los primates, los chimpancés, los orangutanes y los simios tienen el poder de la risa. Sin embargo, el sonido que emiten es un tanto diferente al del ser humano y, en su caso, se parece más a un jadeo o a un sonido que procede de la glotis. Durante la risa de los primates, estos pueden respirar completamente mientras que, los humanos, mientras reímos tan solo podemos espirar aire y, por eso, a veces tenemos que frenarnos la risa para poder respira mejor.
El control de la respiración es algo que tan solo hemos conseguido los seres humanos después de los años de evolución y, por este motivo, animales como los primates no son capaces de hablar ya que no controlan el aliento. Esto marco un gran hito entre el desarrollo de la especie humana en relación a los otros animales ya que, gracias a esto, pudimos desarrollar el lenguaje.
Sonidos animales parecidos a la risa humana
En el estudio que hemos mencionado anteriormente y que ha aparecido publicado en la revista Science nos encontramos con que Panksepp, profesor de la universidad de Ohio, afirma que además de los primates hay otros animales que producen sonidos parecidos a la risa humana, sobre todo cuando somos bebés. Los chimpancés jadean y chillan cuando juegan entre ellos y, por tanto, esa podría considerarse la “risa” pero hay otros animales como las ratas que también emiten sonidos cuando están en un entorno de bienestar y diversión como, por ejemplo, cuando les haces cosquillas o carantoñas.
Los perros también tienen la capacidad de reírse y lo hacen mediante un jadeo entrecortado que liberan cuando están pasándolo bien y les estás haciendo caso. Estos jadeos son diferentes de los otros que emiten cuando están corriendo o cuando están sudando y, después de un profundo estudio con un sonograma, se pudo determinar la diferencia de las ondas y, por tanto, afirmar que los perros también ríen.
Patricia Simonet es otra gran investigadora de este campo y, aunque falleció en 2010, todavía hoy puedes acceder a sus investigaciones en Internet. Además, te dejamos con un vídeo donde podremos ver a qué tipo de jadeo nos referimos cuando decimos que un perro ríe:
¿Qué opinas sobre el tema?