risoterapianiños - Talleres de risoterapia para niños

Talleres de risoterapia para niños

La risa es muy saludable y la risoterapia es una terapia muy divertida que ayuda a integrarla en nuestra vida de una manera natural para mejorar nuestra salud. La risoterapia para niños viene a ser lo mismo, aunque contempla muchos beneficios adaptados a sus necesidades, como son la expresión corporal, la respiración o el rendimiento escolar.

¿Por qué es necesaria la risoterapia infantil?

Cada vez se les exige más a los niños y sus actividades diarias entre el colegio, las clases particulares y los deberes hacen que el estrés y la hiperactividad formen parte de su rutina. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado y los pequeños también están sometidos a este ritmo de vida frenético. De ese modo, la risoterapia infantil aparece como una ayuda alternativa con la que poder liberar tensiones y reírse a carcajadas. Su bienestar depende de ello. Además, con la risa liberarán emociones y podrán expresar libremente lo que sienten.

Risoterapia Barcelona ayuda a crear un ambiente propicio para la diversión donde concurran la magia y la fantasía, un mundo imaginario que debe formar parte de su infancia, pero que muchas veces dejan de lado por culpa de sus responsabilidades.

Estos talleres para AMPAS y colegios son planteados de una manera amena, práctica y muy divertida a través del juego. Las actividades se llevan a cabo de manera relajada y tienen como finalidad despertar su imaginación, dar rienda suelta a la fantasía, liberar sus sensaciones y aprender a respirar mejor.

¿Cuáles son los beneficios de la risoterapia en niños?

La risa es una medicina en sí misma y revitaliza cuerpo y mente, aunque no solo los niños se van a beneficiar de ello, sino sus padres, pues el sentido del humor de un hijo despierta la felicidad en los mayores.

Precisamente el buen humor hace que los niños acepten mejor cualquier reprimenda y lo que podría ser una pataleta se convierte en algo mucho más positivo a nivel emocional y educativo. Además, mostrarán una mayor empatía hacia los demás, porque para ser gracioso hay que ser observador y saber comprender cuáles son las necesidades ajenas. De ese modo, tendrán mayor facilidad a la hora de hacer amigos y al mismo tiempo evitarán que otros niños puedan meterse con ellos.

Resulta gratificante el hecho de que otras personas se rían con nosotros y demuestren su admiración. Esto aumenta la confianza en uno mismo y al mismo tiempo plantea nuevos retos que fomentan su inteligencia. Es normal que el niño desarrolle su talento y creatividad para ser más divertido, mejorando al mismo tiempo su vocabulario, memoria y su manera de expresarse. Además, tendrá que evaluar por sí mismo qué es o no divertido y empezar a cuestionarse todo cuanto le rodea, algo que repercutirá muy positivamente en su inteligencia emocional de cara al futuro.

La risoterapia ayuda a la relajación, de hecho, estudios recientes revelan que los niños que tienen sentido del humor soportan mejor las frustraciones y el estrés que puede generarse en situaciones cotidianas como, por ejemplo, al ser castigado o cuando se tiene una discusión con otro niño. También previene la aparición de enfermedades cardiovasculares y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.